Visitas y primeros pasos
-
En la primera visita se revisa tu boca y dientes con un pequeño espejo y una regla. Con esa información se decide si necesitas tratamiento. Los posibles resultados son: que aún no estés listo y tengas que ser reevaluado más adelante, que tu higiene oral no sea suficiente y debas tratar caries o encías antes de continuar, que no necesites tratamiento porque tu mordida es aceptable, o que ya estés listo para comenzar.
-
En la cita de Records se toman impresiones (moldes), fotos y radiografías. Con estos datos se confirma la opción de tratamiento adecuada. Si todo está claro, firmas un consentimiento. El inicio del tratamiento depende de la erupción de tus dientes, la presencia de caries o problemas de encías, la necesidad de extracciones, tu edad y la lista de espera.
Aparatos y tratamiento
-
Los aparatos pueden ser removibles (como los alineadores Invisalign o Spark) o fijos (tradicionales metálicos, cerámicos discretos o linguales como Incognito o Win). El tratamiento suele durar entre 12 y 24 meses, según la complejidad.
-
Colocar o ajustar aparatos no es doloroso, aunque es normal sentir sensibilidad de 3 a 5 días. Puedes tomar paracetamol si no eres alérgico. Si un bracket se rompe, debes pedir cita cuanto antes; no esperes a la siguiente revisión, ya que cada rotura puede retrasar un mes tu tratamiento.
-
Si practicas deportes de contacto debes usar protector bucal. Si tocas instrumentos de viento o metal, puede resultar más difícil y debe comentarse con tu profesor. Algunos tratamientos requieren el uso de elásticos, stripping (desgaste de esmalte entre dientes) o microscrews/TAD, pequeños tornillos de apoyo que se colocan con anestesia local y se cuidan con cepillado suave y enjuague con clorhexidina.
Cuidado diario y alimentación
-
Cepíllate al menos 2 minutos por la mañana y antes de dormir, con pasta fluorada y movimientos circulares pequeños. Usa cepillo eléctrico o manual con cabezal pequeño, además de cepillos interdentales o hilo para limpiar entre dientes. Un enjuague con flúor al acostarte también ayuda. Visita regularmente al dentista y al higienista para controlar caries y encías.
-
Debes reducir alimentos azucarados, bebidas gaseosas y ácidas, así como snacks dulces entre comidas. Evita morder alimentos duros o pegajosos como caramelos, chicle, frutos secos enteros, pizza crujiente, manzanas o zanahorias enteras (mejor cortarlos en trozos pequeños). Puedes comer pan blando, queso, yogur, pasta, vegetales cortados, pan integral, galletas simples o pan tostado suave. Entre comidas, opta por agua o leche en lugar de zumos o refrescos.
Riesgos
-
Si no se limpian bien los dientes puedes tener caries o manchas permanentes. La acumulación de placa puede inflamar las encías, pero suele mejorar al quitar los aparatos. En algunos casos puede haber reabsorción de raíz, generalmente leve. Tras terminar, siempre existe riesgo de recaída, ya que los dientes tienden a moverse con la edad.
-
La clave es mantener una buena higiene, seguir la dieta recomendada, asistir puntualmente a las citas y cuidar los aparatos para evitar roturas. La cooperación del paciente es lo que determina el éxito del tratamiento.
Retenedores
-
Los retenedores son necesarios porque al quitar los brackets los dientes están algo flojos y tienden a volver a su posición inicial. Hay retenedores fijos (pegados detrás de los dientes) y removibles (como las férulas transparentes Essix).
-
El protocolo es: los primeros 3 meses llevarlos todo el día, luego cada noche y cada dos días, y después solo de noche. Con el tiempo, puedes usarlos en noches alternas, siempre que no notes presión. El retenedor fijo debe mantenerse al menos 5 años, y los removibles se recomiendan de por vida.
-
Los retenedores removibles se limpian a diario con agua fría y jabón líquido usando un cepillo aparte; nunca con agua caliente ni lavavajillas. También se pueden usar pastillas limpiadoras una vez por semana. El retenedor fijo se limpia con buen cepillado, flúor y superfloss. Siempre guárdalos en su estuche. Si se pierden o dañan, debes contactar de inmediato con tu ortodoncista.